Sancho BBDO, la agencia más efectiva del mundo
“El Ranking de Effie es la mayor investigación que se realiza para quienes hacen el mejor marketing alrededor del mundo”, sostuvo Matt Seiler, Chairman del Board de Effie Worldwide y Ceo Global de Mediabrands, en la presentación del Effie Effectiveness Index, llevado a cabo en el marco del Festival de Cannes.
Sancho Publicidad, en su larga historia que se remonta al año 1935, tiene una larga trayectoria en el sector de la publicidad y ha obtenido, innumerables reconocimientos por su trabajo creativo, de hecho es la agencia que más premios Effie ha logrado y la agencia colombiana más galardonada en el Festival de Cannes “Lions” que premia la excelencia creativa a nivel planetario.
El equipo de trabajo de Sancho está conformado por 700 profesionales “que aman lo que hacen y, se involucran mental y emocionalmente con las marcas para las que trabaja en unión con sus clientes”. El grupo Sancho cuenta con tres centrales de medios, una empresa de de mercadeo, otra de marcas, una de promociones y una más de inteligencia de mercados.
En una entrevista de radio, Álvaro Arango, presidente de la agencia, expresó su complacencia por el reconocimiento que consolida a la compañía entre las más importantes del mundo. “En los 76 años de la empresa, esta semana ha sido inolvidable, ya que ganamos un León de Oro por la campaña “La Universidad Chevrolet para Taxistas” realizada para Colmotores. Sin embargo, la distinción como la agencia más efectiva del mundo me dejó pasmado”. Concluyó.
El Festival de la Creatividada de Cannes “Lions” es, sin lugar a dudas, el evento planetario más calificado para analizar y catalogar el trabajo de los creativos y profesionales de la industria de las comunicaciones y del marketing. Al evento asisten empresarios de todas partes que llegan, no solo a observar las tendencias creativas y las estrategias de marketing aplicadas en marcas y productos, sino en busca de los “talentos anónimos”.
De esta manera el evento de Cannes se convierte en un escenario propicio para que los empresarios hagan “buenos negocios”, y encuentren “nuevos talentos” para confiar en ellos sus marcas.